JAVIER MURO · Eneagrama · Parejas · Cuerpo

Ayudo a personas a aumentar su bienestar, a vivir en pareja y saber ser felices.

  • Inicio
  • Blog
  • Javier Muro y el Eneagrama
  • Javier Muro Instituto
  • Cursos Online
  • Cursos Presenciales
  • Contacto

24 enero, 2017 por Javier Muro 4 comentarios

La vergüenza o las ventajas de ser una señora

La vergüenza o las ventajas de ser una señora

Se que a muchas de vosotras os da vergüenza que os digan “señora” y os traten de usted.

Parece que algo ha cambiado ya irremediablemente ¿verdad?. Yo mismo he vivido mi propia experiencia de “Señor”.

Creo que en la mujer es algo diferente, y por eso he invitado a Montse Benavides, toda una señora,  para que hable con vosotras del tema y de la vergüenza.

Ya me contareis en vuestros comentarios que os parece

 

La primera vez que me llamaron Sra. no me gustó nada, nada, NADA.

En realidad más que no gustarme fue algo así como, “¿se refiere a mí?”.

De eso hace ya 20 años, creo, o puede que más.

¿Te ha pasado a ti?

SEÑORA, SEÑORA, SEÑORA, SEÑORA…

¿Será por lo de señora de…? que durante mucho tiempo ha sonado a que siempre tienes que ir acompañada de un Señor. Y ahí mi parte rebelde se subleva porque me digo, soy por mi misma y no necesito ir de la mano de un Señor.

¿Será porque implica estar ya aposentada, con hijos, más años? AÑOS, AÑOS, AÑOS

¿Y qué dan los años?

Estabilidad, sentido común, sabiduría, arrugas, canas, arrugas, canas, aburrimiento, fofez, debilidad, MENOPAUSIA.

 

Cuando No Era Señora

 Y cuando no era Sra., era joven, inocente, vital, con energía y fuerza, ilusiones y algo más …

Tarde de verano, acabo de soltar lo primero que se me ha pasado por la cabeza. Nada más decirlo, pienso “tierra trágame” “qué idiotez” y noto las miradas de 8 adolescentes más, puestas en mí y cómo un calor sube por mi cara hasta notarla ardiendo.

Durante el resto de la tarde apenas me atrevo a abrir la boca.

¿Y qué es lo que había? Vergüenza.

De eso hace 40 años y todavía me acuerdo. Son esas experiencias que se graban con tinta indeleble y que, haciendo un pequeño esfuerzo, vuelven. Aunque siendo sincera, con mucha menos fuerza. Es como si el tiempo las hubiera ido debilitando o como cuando cae una gota de agua sobre algo escrito que poco a poco se emborrona.

Estoy en clase y súbitamente el profesor me mira y me pregunta cuánto es a+b2 y me quedo mirándolo y, de repente, es como si se me hubiera borrado la memoria y me oigo a mi misma farfullar algo y pensar “no, eso no es” y vuelvo a intentarlo, pero la cabeza es como un ovillo enredado y suelto algo más, pero sin saber muy bien lo que estoy diciendo.

Inmediatamente soy totalmente consciente de que es inútil que lo vuelva a intentar una tercera vez.

Todas las miradas de 15 o 16 adolescentes de 2º de BUP están encima mío y noto ese ligero sofoco que va cogiendo fuerza y pienso “no, por favor que él me está mirando”, pero por supuesto, sigue adelante hasta conseguir ponerme roja como un tomate, otra vez más. Él, ya puedes imaginar, que es ese chico al que no dejaría de mirar nunca.

¿Y qué es lo que había? Vergüenza.

Andorra, Congreso de Formadores; de las dos ponencias que hemos presentado conjuntamente con una colega, han elegido la mía. ¡Yupi! O ¿puede que no tanto?

Llega la hora de mi ponencia, por la tarde después de toda una mañana pensando en mi ponencia y ponencia para arriba y ponencia para abajo. Sin poderme quitar de la cabeza que tenía que hablar en público, apenas pude comer.

Ya sentada en la mesa para la ponente, o sea para mí, por suerte veo que también está conmigo una persona de la organización que me presenta. Acto seguido empiezo a hablar, mejor dicho, leer mis papeles que aguanto entre mis manos o concretando más, me aferro a ellos sin apenas levantar la mirada.

¿Cuántos asistentes hay? 20, 30 o puede que más. No lo sé, porque a duras penas veo unas caras borrosas delante de mí por el rabillo del ojo.

A estas alturas, se suponía que esa vergüenza propia de la adolescencia ya debería de haberla superado porque hacia unos pocos años que había finalizado la carrera. Pues NO; hizo acto de presencia en todo su esplendor.

Porque lo que había era VERGÜENZA.

Podría seguir, explicando una y otra más. De algunas ya casi no me acuerdo, pero como han habido tantas, tengo donde elegir.

Y ahora lo de Señora me sigue llamando la atención, pero ya me suena diferente.

 

Antídotos Contra La Vergüenza

Y creo que hay dos buenos antídotos contra la vergüenza o por lo menos en mi caso ha sido así:

 

1 – SER UNA SEÑORA

¡Mira por donde, ser una Señora!

Cumplir años supone entre otras cosas, haber vivido más, tener más experiencias, haberme puesto a prueba en más ocasiones a veces queriendo, otras veces simplemente me lo he encontrado. Conocer a personas diferentes, trabajos diferentes, resumiendo nuevas situaciones que me han permitido aprender y conocerme.

Haber cambiado en varias ocasiones de trabajo, estar en empresas grandes donde el volumen de personas con las que tenía que relacionarme era considerable, tener reuniones de trabajo a menudo, dar formación a equipos, etc. hicieron que mi vergüenza fuera desvaneciéndose.

Ser una Señora, me ha permitido y me permite relativizar, saber que hay situaciones, actitudes, comportamientos que se repiten a no ser que haga algo al respecto, si se trata de mí.

Si se trata de los demás, puedo apartarme o puedo aceptarlo, pero al final también es una decisión mía. Por supuesto, también puedo seguir peleándome y quejándome.

Ser una Señora me ha permitido quitar mucha paja y quedarme y ocuparme de lo que realmente vale la pena para mí. Por supuesto, aún seguiré quitando paja.

Y además he aprendido algo infalible contra la vergüenza, que te explico al final.

 

2 – AUTOCONOCIMIENTO

La experiencia personal, lo vivido es fuente de conocimiento. La vida te enseña quieras o no quieras.

Y como te comentaba, el día a día, el encontrarme en situaciones donde mi vergüenza aparecía, me ha permitido superarla de alguna manera.

Ahora bien, no es sólo cuestión de años cumplidos, seguro que conoces personas que tienen 40 o 50 años y dices ‘parece mentira, pero sigue haciendo lo mismo que cuando tenía 20 años’, y no lo dices con una sonrisa.

Si tropiezas siempre con lo mismo, con relaciones insatisfactorias, con compañeros de trabajo que no te dejan vivir, etc y no sabes el motivo, pregunta a las personas que son más cercanas a ti (familiares y amigas); seguramente te darán una respuesta bastante acertada.

Esa es una alternativa, aunque en la mayoría de ocasiones, piensas que están equivocados.

El otro componente del antídoto está en saber más de ti, de tus anhelos, de tus miedos, de tus valores, de tu carácter, de tus patrones de conducta. Para no enrollarme más, Autoconocimiento.

Si no hubiera sido por mis compañeros de viaje en grupos de desarrollo personal y terapia, mucho de lo que he aprendido sobre mí todavía estaría en las tinieblas.

Si no hubiera sido por mis maestros y terapeutas, todavía mirar a los ojos de las personas que vienen a mis charlas y talleres me haría temblar como una hoja.

Y la Vergüenza, no ha desaparecido. Está ahí como cualquier otra emoción pero ya no viene al asalto en cualquier momento y cualquier situación.

Además si a este combinado le añades el reconocer y decir en voz alta que tienes vergüenza, tienes la solución infalible para que se quede a un lado y no te moleste.

Eso es lo que ahora es para mí ser una Señora.

 

Me encantaría saber qué es para ti ser una Señora.

Montserrat Benavides Romero

Apoyo y guía para mujeres que quieren cambiar su historia. Ayudo a mujeres que sufren estrés, ansiedad, altibajos emocionales o dificultades en las relaciones a superar los obstáculos y recuperar la confianza en sí mismas para transformar sus vidas.

Psicóloga (colegiada 2359), Ludoformadora y Terapeuta Corporal. Instructora de Firewalking. Certificada en Coaching por Valores.

 info@montserratbenavides.com

www.montserratbenavides.com

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Desarrollo personal, Mujer, Sin categoría

23 enero, 2017 por Javier Muro Deja un comentario

102 preocupaciones que impiden que la pareja vaya bien

102 preocupaciones que impiden que la pareja vaya bien

 

 

 

Esto es sobre lo que queréis que hable:

No hay nada mejor que preguntar para poder saber sobre lo que me preocupa en mi pareja o relación amorosa, o de su ausencia. Ahí va el listado de sugerencias que me hacéis.

 

· Cómo saber si él es el hombre de mi vida.
· Cómo estar en pareja sin esperar que el otro cubra tus necesidades.
· La disminución de la líbido en las parejas que llevan tiempo juntas.
· Sobre las relaciones parentales.
· Cómo lograr una pareja estable, y camaradería en una pareja que empieza alrededor de los 58-60.
· Tomar decisiones en pareja.
· Sobre las relaciones de pareja entre eneatipos.
· Recuperar la confianza.
· Compatibilidad de personas y parejas. Cómo saber que número predomina en mí, y me gustaría saber cómo llenar vacíos con ese método de autoconocimiento.
· La evolución de las relaciones de pareja.
· Cómo mostrar afecto cuando sientes que pierdes algo si lo haces.
· Sobre la comunicación en el ámbito de la pareja.
· Cómo dar y aceptar amor.
· Cómo conquistar.
· Cuál podría ser mi mejor opción al elegir sabiendo mi carácter como es (eneatipo).
· El destino y las relaciones kármicas.
· Cómo separarse.
· La falta de fe, de confianza en la relación de pareja que suele llegar con la edad madura.
· Las relaciones de pareja pero que están unidas en cuerpo y alma.
· Cómo no caer en el mismo error.
· Cuando en la pareja, uno toca heridas del alma del otro y viceversa. ¿Qué se puede hacer ?.
· Relaciones adultas.
· Amantes.
· Diferencias entre vínculo y apego.
· Sobre cómo conseguir saber si él o ella es la persona o pareja correcta para uno-a y porqué para algunas personas es más fácil que para otras encontrar pareja o a su pareja.
· Sobre cómo construir una relación de pareja….qué pasos hay que dar en el momento en el que crees que has conocido a alguien con quien te gustaría tener una relación sentimental…y ser pareja. 
· Sobre la comunicación.
· Quiero saber mi compatibilidad con otros eneatipos.
· El compañer@ como espejo observando mis heridas.
· Infidelidad.
· Sexualidad en la pareja.

 

Estos cómos y dudas os preocupan e impiden que la pareja vaya bien:

Muchas veces el no saber los cómos y desconocer aspectos de la pareja a uno le puede martirizar y estropear la relación. Os pregunté sobre ¿qué era lo que más os interesaba conocer del mundo de la pareja? y esta fue vuestra respuesta.

 

· Sobre la dificultad de entrega según el carácter o eneatipo
· Cómo flexibilizar mi mapa
· Amor odio para con los padres
· La comunicación entre personalidades opuestas
· Cómo no anularse uno al otro
· Cómo mantener la pasión
· Cómo poder beneficiarnos de este sistema a nivel de pareja para poder mejorar crecer y ser más feliz
· Cómo conseguir relaciones sanas
· Cómo poder traspasar aquellas cosas que te molestan del otro y valorar lo que sí te gusta.
· Cómo ofrecer una relación de calidad
· Porqué hay gente, en la que me incluyo, a las que les cuesta tanto ser amadas y mostrarse tal y como son. El miedo.
· Cómo mantenerla y no depender emocionalmente
· Cómo saber el eneatipo  o carácter con el que me pueda relacionar de la mejor manera
· Cómo saber distinguir entre la dependencia emocional y la relación sana, cual sería
· Cómo decir adiós en el momento justo
· Cómo soltar miedos
· Cómo mantener la unión entre dos personas que viven una por la otra. La pasión, el deseo, el amor que se procesan uno al otro. El respeto y la confianza
· Porqué cambian las personas
· ¿Existe la relación sana?
· Cómo conocer personas afines con tolerancia, respeto, libertad e igualdad.
· Cómo se construyen en las diferencias.
· Cómo saber que es tu compañero de vida
· Cómo sentirte unido sin sentirte atado
· Cómo no idealizar a la pareja o persona que nos interesa. Cómo no idealizar las relaciones de pareja de otras personas que aparentemente parece que funcionan muy bien.
· Cómo entender mejor las emociones que generan
· Cómo conocer la dinámica posible al formar una familia
· Cómo entender mejor a los hombres en general. Al pensamiento masculino en las relaciones, a sus reacciones…..
· Cómo saber del amor cuando es de verdad
· ¿Si se acaba el deseo, y el sexo mengua, que hacer ? Puede abrirse la pareja a conocer a otras personas de manera íntima sin que la pareja se deshaga sino todo lo contrario, que se refuerce ?

Esto decís que os cuesta:

El creer que las dificultades son insalvables… es justo lo que acaba por estropearlo todo. Aquí hay un listado de dificultades que expresáis.

 

La entrega. Me aparece el miedo.
No hacer lo que yo quiero siempre
Continuidad. Mis relaciones con más contenido de atracción..no solo hablo de atracción física…sino de fuerte atracción en muchos sentidos…..siempre se cortan. No duran….o duran brevemente.
Analizo demasiado las palabras de mi pareja. Lo que dice, cómo lo dice……más que otras cosas. Para mí las palabras tienen mucha importancia pues pueden llegar a herirme. 
La confianza y entrega
Amar y ser amada.
Cómo mantenerla
Aceptar la falta de igualdad
Cómo nos podemos complementar a nivel de pareja y familia
Cómo conseguir un equilibrio entre libertad y disfrute personal y compartir con la otra persona (tiendo a olvidarme de mí)
Anhelo el contacto físico y a la vez me asusta.
La comunicación
Aceptar incondicionalmente ser amado.
No depender emocionalmente
Cómo mujer confiar, me supongo que por las creencias de mi linaje con respecto a lo que supuestamente quieren los hombres
Sentirme autosuficiente
Comprometerme
Creer
Sobre todo que sepan llegar a mi interior, que es más bonito que lo que hay fuera
Mantener una buena convivencia
No perderme en el otro
Encontrar ¡la pareja!
La convivencia.
Detectar que no sea un maltratador, para no caer en su red.
Lanzarme diciendo lo que siento
La entrega en libertad
No llego a conocer en profundidad a una persona…ni que él me conozca a mí. No llego a tener vivencias suficientes con esa persona.
Expresar lo que siento
Salir de mí.
Ser la elegida
Creo que me cuesta aceptar algunas cosas de las personas cuando chocan con la idea que yo me había formado de ellas en los primeros encuentros.
La mentira
Tener paciencia
Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Amor, Desarrollo personal, Eneagrama y Pareja, Mujer, Sin categoría

18 enero, 2017 por Javier Muro 4 comentarios

Celebrando 30 años de fracasos

Celebrando 30 años de fracasos

Ya se acerca la celebración de mis 30 años como terapeuta…. y el inicio del Postgrado el cuerpo en la terapia

Sí, sí… lo quiero celebrar.

Quiero celebrar sobre todo mis fracasos porque de ellos aprendí cómo avanzar en el mundo de la terapia corporal con más seguridad

Aquí te explico los fracasos de los que he aprendido:

  • Invertí cerca de 10 años en lograr mantenerme económicamente trabajando como terapeuta.
  • Decido abandonar después de unos 10 años el Instituo de terapias y formación terapéutica más potente y grande de España, y me atrevería a decir que del mundo de habla hispana; a pesar de formar parte del equipo más cercano a su dirección.
  • He sido director de Aula Balear de Gestalt de Palma de Mallorca, abandonando esta última por puro estrés y agotamiento.

Y te vengo a confesar que todos estos fracasos no han sido más que aprendizajes que me han hecho progresar como terapeuta y formador. Hay que celebrarlo y para ello te compartiré unos secretos.

 

Celebrando 30 años de progresos y aprendizajes.

Ahora te explico.

He aprendido a progresar como terapeuta y sobre todo he conseguido ser un buen terapeuta corporal, y ¡hay que ponerle narices para serlo!, ya que verdad no hay muchos.

Cómo lo logré:

Descubrí dos tesoros que me hicieron evolucionar y convertir fracasos en aprendizajes. Remontar de situaciones donde aparentemente tomaba malas decisiones o la vida en lo material costaba.

  • Sin pasión no hay aprendizaje
  • Aprender no es suficiente, hay que practicar y probar lo que has aprendido y sobre todo con el cuerpo. Porque seguro que la vas a cagar, que te vas a equivocar.
  • Ya que la vas a cagar…. hazlo rápido y barato… y nada más barato que practicar, es la única forma de progresar como terapeuta o formador.

Te explico más secretos:

En la terapia: ya sea verbal o emocional, o en el trabajo corporal: ya sea individual o grupal, siempre hay una llave que hace que el cliente le saque utilidad.

“ la combinación de la atención al Cuerpo y Carácter”

Si aprendes a como manejarla todo empieza a cambiar en las sesiones.

Un último secreto a voces cómo terapeuta:

En mis 30 añitos de terapeuta ha habido dos descubrimientos que me han apasionado y me han hecho tomar riesgos en la vida:

  • El trabajo corporal terapéutico
  • El Eneagrama

Yo he tardado mucho tiempo, la he cagado muchas veces y he gastado mucho dinero para poder llevar 30 años trabajando como terapeuta y formador y seguir en ello.

He descubierto como aprender a hacerlo de forma segura y rápida … y ya llevo un tiempo compartiéndolo… y los alumnos están satisfechos.

 

Te ofrezco el Postgrado el cuerpo en la terapia

  • Para terapeutas.
  • Para profesionales del trabajo corporal
  • Para alumnos en ultimo año de su formación.

 

El Postgrado es en 10 fines de semana, uno por mes.

El precio es de 1800 € (100 € inscripción y 10 mensualidades de 170 €)

Aprende bien , practica mucho y te ahorrarás mucho tiempo y dinero.

¡Ánimos! entra en contacto con nosotros en postgrado@javiermuroinstituto.com

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Desarrollo personal Etiquetada con: Formación

  • 1
  • 2
  • Página Siguiente »

Últimos post

  • Para inscribirse en Formación Cuerpo Eneagrama.
  • ¿Quieres saber qué es la Formación Cuerpo Eneagrama? (video-3)
  • ¿Quieres saber qué es la Formación Cuerpo Eneagrama? (video-2)
  • La vergüenza o las ventajas de ser una señora
  • 102 preocupaciones que impiden que la pareja vaya bien

Nube de etiquetas

artículos en revistas bloqueos corporales y ejercicios cuerpo ego emociones erotismo Formación pareja ternura

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 JAVIER MURO · Eneagrama · Parejas · Cuerpo · Creada por Hormigas en la Nube

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia . Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede optar por no si lo desea.Aceptar Leer más
Política de Cookies & Privacidad