
Cómo empezó mi búsqueda de perfección.
Siendo una mujer joven, cuando estudiaba COU me interesaba todo lo referente al carácter de las personas. Este interés fue en aumento cuando estaba en la universidad.
Más adelante estudié astrología por ese ansia de conocerme mejor y de entenderme y así poder “mejorarme” y ser “una mujer perfecta” a los ojos de los demás.
En esos años de estudiante y más adelante (de los 20 a los 30) mi objetivo principal era convertirme en esa persona que me yo creía que podía ser perfecta : amable, educada, sonriente, tolerante, alegre, encantadora, atractiva, …
No lo tenía fácil para ser la mujer perfecta.
Soy una mujer muy impulsiva y con carácter, teniendo facilidad para enfadarme. Este impulso me hacía “quedar mal” en muchas ocasiones sintiéndome culpable y fracasada en mi objetivo de ser esa mujer tan maravillosa.
Este impulso me llevaba a decir lo que pensaba sin demasiado filtro.
Cuando creía que había conseguido integrar en mi alguna de esas cualidades, me sentía muy contenta e iba a por otro objetivo de perfeccionamiento.
De los 30 a los 40. ¿por qué no encuentro pareja?
Me dediqué a leer muchos de los libros de autoayuda que se habían publicado por aquel entonces: “Las nueve revelaciones”, “El caballero de la armadura oxidada”, “Tus zonas erróneas”, “Las sombras del Yo”, etc. así como una interminable lista de libros de psicología astrológica.
Era una necesidad que tenía de conocerme y entender mi vida. Porque razones no era capaz de encontrar pareja.
En esa época empecé la Formación de Gestalt y en el mismo año hice el practitioner de PNL. Estaba muy motivada, tenía la creencia loca de que cuando acabara mi formación estaría ya curada y podría ser feliz.
Acabé la formación sin saber quién era y sin haber conseguido una pareja. Incluso hubo la parte negativa ya que en todo el proceso en lugar de aceptarme y hacer las paces conmigo misma lo que hacía era machacarme más y ser más dura conmigo misma.
El cambio
Seguí mi formación personal con el Enragrama y los Sats , después con Río Abierto y ahí todo empezó a cambiar.
Sabía que necesitaba hacer algo más corporal y menos cognitivo ya que desde la mente era una mujer que me lo arreglaba a mi gusto y lo controlaba todo.
La formación de Rio Abierto y las clases de movimiento expresivo fueron mi salvación. Me sentía muy a gusto bailando, me sentía que era yo, me fui sintiendo cada vez más segura y perdiendo el miedo a expresarme, al menos a través del cuerpo.
Era como haber vuelto a casa, “esa mujer era yo” con mi impulso, mi genio y también mi ternura.
El conectar con mi cuerpo me ha ayudado a aparecer más y dejar de esconderme. Al estar mi cuerpo más suelto, sin proponérmelo puedo pensarme las cosas unos segundos y decirlas sin tanta “agresividad”.
Mi cuerpo.
Si miro hacia atrás veo que el trabajo con el cuerpo y el ejercicio ha sido un clásico en mi vida, así como la curiosidad de entender cómo eran los demás.
Ya de pequeña me gustaba mucho la gimnasia y el tenis. Después seguí con jazz, claqué, aeróbic, bailes de salón, mantenimiento, ir en bici, caminar, natación, …
De mis 30 hasta los 40 años iba al gimnasio 3 veces por semana a rebajar el estrés, yo siempre decía que lo hacía porque tenía tanta energía acumulada que si no la sacaba por ahí podía matar a alguien. También estudie astrología buscando entender.
En la actualidad
Bailo, ando, voy en bicicleta y llevo grupos de movimiento expresivo en el Estudio Lo Corporal. También colaboro en la formación junto a Javier; lo hago porque me gusta y tengo necesidad de moverme y de estar en contacto con la naturaleza y la gente.
Me ayuda a estar más en el presente, a parar el coco y a cambiar el ánimo, nada que ver con mi idea de perfección* .
* PERFECCIÓN: (Cómo yo la entiendo) Aspiración loca de llegar ser una persona adecuada en todo momento y situación. No molestar, ser independiente, correcta, cumplir con las responsabilidades, puntual, mejor no equivocarse. Agradable, simpática, pacífica, empática, educada, saber estar, quedar bien.De mi experiencia…te recomiendo.
De mi experiencia… a mi recomendación:
Te he explicado cual fue mi historia y es posible que te sientas un poco identificada. Si es así, te recomiendo que regreses a tu cuerpo de mujer, lo muevas y lo sientas, ahí vas a encontrarte y a hacer las paces contigo misma.
Este post está escrito por Montse Santaló. Coordinadora de Formación Sistema Lo Corporal.
Le agradezco su vitalidad y apoyo total a lo largo de los intensos años de nuestro Sistema Corporal , así como seguir siendo el alma vital que late en nuestro querido y ya longevo Soltarse, más allá de mis altibajos viajes y lesiones, gracias a su fe inquebrantable en el movimiento.
Tu opinión me importa.
Háznoslo saber, no seas tímido y compártelo , y sobre todo dinos que piensas del tema.
y mientras lo escribes escúchate esto a nuestras salud, para bailar después.